
Somos Conexión Cívica
Conexión Cívica es un movimiento de costarricenses que admiramos nuestro país y buscamos fortalecer la forma de ser pacífica, respetuosa, y solidaria que nos caracteriza. Estas cualidades forman parte de nuestra esencia y nos han permitido construir una nación exitosa y ejemplar a los ojos del mundo entero.
Somos una iniciativa de DemoLab, ente que obtuvo los fondos de la Fundación Reynolds, organización sin fines de lucro que entre sus objetivos tiene apoyar esfuerzos de educación cívica en distintas partes del mundo.

CONEXIÓN CÍVICA
Nuestro Propósito
Sin vínculos con partidos, figuras o ideologías políticas, en Conexión Cívica aspiramos a generar un cambio positivo y duradero en las comunidades. Por ello impulsamos los principios de respeto, diálogo, solidaridad, convivencia armoniosa y admiración por el modelo de nación valiente y comprometida con el desarrollo social pacífico, bueno y exitoso.
Creemos que, al fortalecer la conciencia sobre los valores cívicos, la unión social y la convivencia pacífica en las comunidades, contribuiremos a fomentar el aprecio por el sistema democrático costarricense, haciendo una sociedad más unida y comprometida con el bienestar común.
NUESTRO ORIGEN
De la necesidad de unirnos por un bien común
Conexión Cívica nace como respuesta a la necesidad de conectar a la ciudadanía con la esencia del ser costarricense. Queremos reforzar la importancia de establecer lazos de convivencia armoniosa en los espacios que nos reúnen y en donde, a pesar de nuestras diferencias, podemos encontrar puntos de unión y entendimiento.
Nos motiva reavivar el sentido de identidad y pertenencia entre los costarricenses, alentándolos a abordar sus asuntos con consideración y empatía, actuar con generosidad y participar activamente en temas de interés común.

CONEXIÓN CÍVICA
Nuestro Equipo
En nuestro equipo, buscamos integrar a participantes con diversos pensamientos y realidades, creemos que tanto las similitudes como las diferencias nos enriquecen como país.

Alvaro Cedeño Molinari
Vocero
conflictos y políticas públicas.
Abrió la primera oficina comercial de Costa Rica en Asia cuando el país estableció su relación diplomática con China. Luego fue embajador en Japón y también ante la Organización Mundial del Comercio en Ginebra, Suiza.
Este movimiento lo hacemos todos, con el esfuerzo y la dedicación de quienes creen en el diálogo, el respeto y la solidaridad como valores fundamentales para construir una mejor sociedad.
CONVERSEMOS
¡Queremos saber
de vos!
nosotros no dudés en escribirnos. ¡Estamos aquí para escucharte!
Información de contacto:
Correo: conexioncivica@gmail.com
CONVERSEMOS
¡Queremos saber
de vos!
Si tenés preguntas, comentarios o te querés poner en contacto con
nosotros no dudés en escribirnos.
¡Estamos aquí para escucharte!
Información de contacto:
Correo: conexioncivica@gmail.com